Innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria

La sostenibilidad no es una moda: es una palanca de cambio. Desde el uso eficiente de los recursos hasta la reducción del desperdicio alimentario, hay mucho que podemos hacer desde nuestra industria para proteger el planeta en el que vivimos.

Cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, más que una fecha, una oportunidad. Una manera de destacar los avances y compromisos que hacemos para proteger nuestro planeta. Desde la industria alimentaria tenemos mucho que decir y aportar, y es que la fabricación de pan está liderando el camino hacia un futuro más sostenible.

No en vano, la industria alimentaria está adoptando prácticas innovadoras con el objetivo de reducir su impacto ambiental. Desde la agricultura regenerativa (que permite restaurar la salud del suelo y capturar el carbono de la atmósfera) hasta la producción de alimentos con bajas emisiones de carbono, pasando por el uso de energías renovables y la utilización de ingredientes locales y orgánicos, es innegable que se está promoviendo un cambio positivo hacia la sostenibilidad.

En Panamar Bakery Group, tenemos el convencimiento de que el pan, un alimento esencial en nuestras mesas, debe producirse de la manera más sostenible posible. Y es que esta responsabilidad con nuestro planeta debe traducirse en acciones reales que cuiden de nuestro medio ambiente sin renunciar a la calidad de los alimentos.

Cada gesto cuenta 

Una de las claves de nuestro compromiso es la optimización energética en nuestras instalaciones. Es por eso que utilizamos sistemas de bajo consumo, iluminación led en obradores y almacenes, y procesos optimizados para reducir tiempos y emisiones. No es lo único que hacemos. Mejoramos continuamente nuestras rutas de distribución y apostamos por flotas más eficientes que permitan reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

Una de las principales premisas de las masas congeladas es, precisamente, su capacidad para ajustar la producción a la demanda real, lo que reduce al mínimo el desperdicio de producto. El control del stock no solo favorece una mejor gestión por parte de nuestros clientes, sino que hace que el impacto ambiental sea también menor. Asimismo tenemos muy presente en nuestro día a día la economía circular, ese sistema que nos permite reducir y optimizar residuos y nos anima, además, a fomentar la sensibilización entre nuestros clientes (como demuestran algunas de nuestras publicaciones, por ejemplo, la de dar una segunda vida al pan).

Apostar por ingredientes seleccionados con criterios de calidad y sostenibilidad resulta una medida clave. También potenciar la interacción con proveedores locales siempre que sea posible y seguir al pie de la letra las normativas y reglamentos medioambientales. Incluso los envases desempeñan su papel y por eso sabemos lo importante que es que los embalajes se fabriquen con materiales reciclables o con el menor uso de plásticos posibles.

En este Día Mundial de la Tierra ponemos el foco en reflexionar sobre qué podemos hacer (como personas, negocios o marcas) para que nuestra huella sobre el planeta sea más ligera. Cuidar de lo que nos rodea es tarea de todos y en Panamar lo asumimos como parte de nuestra identidad. Porque una panadería más sostenible, consciente y comprometida es posible.


También te puede interesar